Mi primer viaje solo:

De Buenos Aires al Cristo Redentor

Escrito por Gustavo Varela

a motorcycle parked in a desert area with a statue of jesus on the side of Cristo Redentor Andes
a motorcycle parked in a desert area with a statue of jesus on the side of Cristo Redentor Andes
a man in a white shirt and a cross - country Cristo Redentor Andes Chile
a man in a white shirt and a cross - country Cristo Redentor Andes Chile

Hace poco, casi un mes, hice mi primer viaje en solitario a Uspallata. El objetivo principal era ir hasta Las Cuevas y subir al Cristo Redentor (inspirado en unos de los videos de Ralenti).

Soy de Buenos Aires provincia, zona oeste , localidad El Palomar, así que tenía un viaje de 1.140 kilómetros. Un viaje hermoso con paradas cada 200 km.

Al llegar a la localidad de Laboulaye, en Córdoba, me dejó de a pie la moto. Por suerte gente del lugar me ayudó a descubrir la falla: era la batería. Me llevaron hasta el pueblo (genios) y compre una batería nueva. Una vez colocada, seguí viaje y por suerte todo bien; con las paradas cada 200 km para cargar nafta, baños, café, etc.

Una vez arribado en destino, Uspallata, al otro día me dispongo a emprender viaje hacia la Reserva Natural Villavicencio. Son 57 km de ripio, algunas partes bastante feo, arenoso, con piedras sueltas y la verdad es que lo sufrí, ya que no dispongo de una moto para estos terrenos. Tengo una Benelli 502 C.

a house in the mountains with a red roof Villavicencio Mendoza Argentina
a house in the mountains with a red roof Villavicencio Mendoza Argentina

Esa es la ruta 52, que pasa por varios lugares de interés en los que yo no paré, pero estaría bueno hacerlos en un futuro. Algunos de ellos son: las Minas de Paranillos, el Abismo del Indio, la Quebrada del Toro y algunas más que no recuerdo.

Ya en destino, primero llegás al hotel de Villavicencio, que podés visitar. Más adelante, por un entretenido camino sinuoso, está la Reserva Natural, que también se puede visitar.

La vuelta a Uspallata la hice en dirección de la Ciudad de Mendoza. Una vuelta de 225 km.

Al día siguiente salí hacia Las Cuevas, con destino del Cristo Redentor. Es un hermoso camino que vos conoces muy bien y le dedicaste un hermoso video (“El cruce de los Andes, de Argentina a Chile en moto”).

Llegando al arco de Las Cuevas, sentí un poco de temor, pero no había vuelta atrás. Tenía que subir o subir, ya que había planeado desde hace tiempo este viaje.

Subí con mucho cuidado y super cauto, a 20 km/h. La verdad es que el paisaje se va haciendo más espectacular a medida que vas subiendo, y la cordillera se te va acercando cada vez más, como al alcance de la mano. La temperatura va bajando, y cuando tomo una de las curvas ni me di cuenta que era la última, y ahí frente de mí tenía el monumento del Cristo Redentor.

Es una experiencia emocionante. Me quedé un buen tiempo mirando para todos lados. Hacía un frio terrible (3 °C). Luego bajé por el lado de Chile, y regresé por el paso internacional Cristo Redentor: un enorme túnel que cruza por debajo de la cordillera.

La verdad es que es una experiencia única: mi primer viaje solo. Es un camino de ida. Ya estoy planeando el próximo.

a man standing on a mountain top with his arms outstretched out
a man standing on a mountain top with his arms outstretched out

Franco, muchas gracias por este gran espacio que nos das para compartir un poco de nuestras experiencias, espero que les sirva a los demás para emprender esos viajes programados. Te mando un abrazo.

Gustavo Varela

Motoviajero. El Palomar, Buenos Aires, Argentina

Benelli 502 C

@gustavo.varela.146

MI PRIMER VIAJE SOLO

De El Palomar, Buenos Aires a Las Cuevas, Mendoza

Escrito por Gustavo Varela (@gustavo.varela.146)